Tratamientos con Realidad Virtual

La terapia psicológica con Realidad Virtual es una técnica no invasiva y segura que se basa en la proyección de gráficos 3D interactivos a través de un aparato de realidad virtual como unas gafas y auriculares. Este tipo de terapia, combinada con otros enfoques, ofrece grandes beneficios y acorta el tratamiento. Además, la terapia mediante realidad virtual es muy versátil y puede realizarse tanto de forma presencial, en consulta, como online, con tu propio equipo desde casa.

Las ventajas de la realidad virtual en psicoterapia

Más exacta. Ayuda en la comprensión del problema.

En psicoterapia los entornos virtuales permiten la reproducción de situaciones importantes para la intervención en salud mental, y además la posibilidad de manipular determinadas variables con la finalidad de controlar y adaptar la intervención a las características de la persona en tratamiento.

Entrenamiento en técnicas de relajación y mindfulness.

Con los entornos virtuales podrás entrenarte en técnicas de relajación como la respiración diafragmática, relajación muscular progresiva o imaginación guiada; y en técnicas de mindfulness o atención plena, de una manera rápida y agradable. Estas técnicas te ayudarán a bajar tu malestar y ansiedad en momentos difíciles de tu vida cotidiana.

Te ayuda a enfrentar diferentes situaciones problemáticas o difíciles.

Por ejemplo, el miedo a los espacios cerrados (claustrofobia) suele impedir que la persona sea capaz de pasar por una prueba de resonancia magnética craneal. Mediante la realidad virtual podemos entrenarte para que pierdas ese miedo exponiéndote a esa situación sin salir de la consulta psicológica, controlando en todo momento el proceso.

La probabilidad de éxito del tratamiento es aumenta. Aprenderás habilidades para usar en tu vida real.

Ahorra costes y guía al paciente en todo momento para lograr una mayor efectividad. Por ello esta tecnología nos permite, en ocasiones, trabajar de una forma en la que no podríamos hacerlo en la situación real y en escenarios inaccesibles.  Se trata de una herramienta que, bien usada, nos facilitará la aplicación de protocolos de evaluación e intervención psicológica. Es esencial indicar, no obstante, que las TICs por sí solas no producen el cambio terapéutico. Por ello es absolutamente imprescindible utilizar los entornos virtuales dentro de protocolos de evaluación e intervención psicológica que hayan mostrado evidencia empírica y por psicólogos especializados, como en PSICOAZUAGA.

Problemas que pueden tratarse con Realidad Virtual

FOBIAS Y MIEDOS

A volar, a la oscuridad, a conducir, a espacios abiertos, a espacios cerrados o resonancia magnética craneal, a los exámenes, a hablar en público, a las agujas, a las alturas, a los animales...
Solicitar Cita

ANSIEDAD

Ansiedad generalizada, social, ataques de pánico, etc.
Solicitar Cita

ALIMENTACIÓN

Desórdenes alimenticios
Solicitar Cita

TDAH

Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
Solicitar Cita

RELAJACIÓN Y MINDFULNESS

Entrenamiento en técnicas de relajación y mindfulness.
Solicitar Cita

¿Quieres saber más sobre los problemas que se pueden tratar con RV?